Publicado el 11 abr. 2023
Tijuana, Baja California, abril 11.- Baja California continúa siendo el principal afectado por las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos y con 17 mil 216 concentró el 40% del total entregado en el país, ubicándose el Estado en el primer lugar, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración.
Al interior, Tijuana se mantuvo como el mayor receptor de la entidad y con 14 mil 882 concentró el 86.4 por ciento del total, dejando el resto a Mexicali que recibió a 2 mil 334 repatriados.
A nivel nacional el segundo lugar fue para Tamaulipas con 13,036. Le siguió Sonora con 7,336; Coahuila, 4,003 y Chihuahua con 1,561.
Cabe señalar que aunque la cifra estatal es menor a la del mismo lapso del 202, se trata de la segunda más alta desde 2019.
La ola fuerte migratoria desatada desde México debido al estancamiento económico del país continúa reflejándose en un creciente número de deportados mexicanos, especialmente a través de Tijuana, donde han confluido con miles de centroamericanos, africanos, rusos y ucranianos que han tomado a esta frontera como punto de espera para poder cruzar a Estados Unidos, trámite que tarda meses, generando en la ciudad un impacto económico y social que ninguna autoridad ha atendido seriamente.