El proyecto de estimulación de lluvias programado para el ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023 en Baja California, culminó con la atención de casi dos millones de hectáreas que se ubican en la región costera del Estado, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En un comunicado se informó que el proyecto se operó desde el 15 de febrero hasta el 11 de marzo, con el bombardeo de nubes con moléculas de yoduro de plata, con el objetivo de coadyuvar en la generación de lluvias y combatir los efectos de la sequía recurrente en el Estado. Agrega que en este período de tiempo, se realizaron un total de 7 vuelos aéreos con los que se dispersaron 640 litros de yoduro de plata, producto que ayuda a estimular la generación de lluvias. De acuerdo con lo reportado la zona del polígono bombardeado con yoduro de plata, se registró un incremento de las precipitaciones pluviales, hasta en un 40%, con relación al promedio histórico registrado en ciclos agrícolas anteriores. Finaliza señalando que con este aumento de lluvias contribuirán a la recuperación de los mantos acuíferos y los agostaderos, que se localizan en las cuencas y micro cuencas, y al mantenimiento de la producción de la flora y la fauna.