Coparmex Mexicali confirmó que se ganaron los primeros amparos contra la sobretasa de la Ley de Impuesto sobre Nómina promulgada por el gobierno de Marina del Pilara en octubre de 2022. El líder de la cámara, Octavio Sandoval López, recordó que el Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, también conocido como Impuesto sobre Nómina, es un impuesto estatal el cual se genera con el pago que los patrones realizan a sus trabajadores por conceptos de salarios. El 21 de diciembre de 2022, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, la Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el ejercicio fiscal del año 2023, en la cual se estableció que dicho impuesto se causa con una tasa del 1.80% y dos sobretasas, la primera de ellas, es la sobretasa del 1.20% que se justifica en el fortalecimiento de la educación en Baja California, y la segunda del 1.25%, destinada al fortalecimiento de la seguridad pública y la infraestructura en la entidad. En total, se estaría cubriendo un impuesto de 4.25%, considerando el costo de la tasa y las dos sobretasas, este porcentaje representa una considerable e injustificada afectación al sector empresarial, dijo Sandoval López. El presidente de Coparmex Mexicali, señala que a pesar de que solo el 5% de los contribuyentes se amparó contra el cobro de la sobretasa del impuesto sobre nóminas, el gobierno estatal sigue cobrando al 95% sin motivo ni fundamentación, lo que representa una debilidad para el Estado de Derecho. Cabe resaltar que, el legislador local no contemplo ni acreditó debidamente la necesidad de la implementación de las sobretasas, aunado a que se invadieron competencias y atribuciones del Congreso de la Unión, los particulares pueden impugnar la constitucionalidad del impuesto a través de un juicio de amparo, sin embargo, la resolución solo beneficia a quien la promueve. “Es probable que haya más juicios de amparo, señala el presidente del Sindicato Patronal, ya que es una debilidad técnica de origen la que tiene la ley y los argumentos crean precedente”, finalizó la Coparmex.