Confirman inversión de Nissan por 700 millones de dólares para Aguascalientes

foto-resumen

Tokio, Japón, febrero 17.- Con la visita de la gobernadora Tere Jiménez a Nissan en Japón se confirmaron los planes de inversión del fabricante para Aguascalientes por 700 millones de dólares para ampliar las capacidades productivas en el Estado desde el 2022 y hasta el 2025. Después de sostener reuniones diplomáticas y con directivos de empresas del sector automotor y algunas enfocadas al desarrollo de tecnologías médicas, Tere Jiménez informó que además se va incursionar en la producción de vehículos con nuevas tecnologías en esta entidad, en concreto de los modelos E-Power que incluyen una motorización híbrida electrificada. 'Agradezco la confianza que han tenido en Aguascalientes. Queremos seguir formando lazos de amistad y relación económica; sepan que tenemos los recursos humanos suficientes, capacitados y de gran calidad', precisó. “Nissan es parte de la historia de Aguascalientes, por eso, para mí es muy importante reunirme con esta empresa y reiterarle nuestro compromiso de seguir trabajando en coordinación para impulsar nuevos proyectos. Agradezco al Sr. Makoto Uchida, Director Ejecutivo de Nissan el recibimiento” dijo la gobernadora en sus redes sociales. Hay que recordar que recientemente la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, anunció como uno de sus proyectos en Latinoamérica la producción de un nuevo modelo de Renault en las plantas localizadas en México, el primer modelo de la marca en ser fabricado en México en 20 años. A esto podría sumarse la incorporación de modelos E-Power como el Nissan Kicks a la planta Nissan A1, el cual ya está en el mercado nacional importado desde Japón. La producción de estos modelos E-Power y de Renault en Aguascalientes hace que la inversión (anunciada por Nissan en su planta A1 en mayo del año 2022) esté enfocada a la mejora de las instalaciones, al reequipamiento y a la realización de importantes desarrollos en materia de automatización, así como a la preparación y capacitación de los colaboradores. La inversión será aplicada durante el periodo 2022-2025. 'México representa un papel importante en las operaciones globales de Nissan, tanto como uno de los principales mercados para la venta de vehículos, como un centro de exportación para docenas de mercados en todo el mundo', dijo Jérémie Papin, chairperson de Nissan Americas en 2022. 'Esta inversión de 700 millones de dólares en nuestras operaciones asegurará que sigamos siendo líderes en México, al tiempo que ofrecemos vehículos y tecnología de punta que emocionan a nuestros clientes en todo el mundo'. Otras empresas con cuyos directivos se reunió fueron: T-ICU, Unipres, Sanoh, Tachi-S, Jatco, Shonan y Sumitomo Electric. Para el estado de Aguascalientes, Japón es el mayor inversionista extranjero, con cerca de 6 mil 245 millones de dólares, el 55.6% del total.