Construcción tumba la formación bruta de capital

foto-resumen

Con cifras desestacionalizadas, en agosto, la formación bruta de capital fijo se contrajo 2.7% real a tasa mensual, después de expandirse 1.4% en julio; lo anterior, se debió a que el componente de maquinaria y equipo disminuyó 3.1% y la inversión en construcción decreció 1.5 por ciento, difundió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con datos del INEGI. Con cifras originales, en el octavo mes del año, la inversión fija bruta total cayó 10.4% comparada con el nivel que reportó en igual periodo de 2024. Por tipo de bien En el periodo analizado, la inversión en construcción1 se redujo 7.4% real anual. Por componentes: la vinculada a infraestructura descendió 17.9% real anual; en cambio, la destinada a edificación residencial subió 8.6 por ciento. Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo retrocedió 13.7% real anual; a su interior, la de origen importado descendió 15.1% y la de procedencia nacional bajó 11.7 por ciento. Por tipo de comprador la inversión pública y privada decrecieron 21.2 y 9.0% real anual, respectivamente. Dentro de la inversión privada, la parte destinada a maquinaria y equipo disminuyó 15.1% y la dirigida a construcción bajó 2.6 por ciento. Por su parte, en la inversión fija bruta pública, el componente destinado a construcción se contrajo 30.8% real anual; mientras que, lo relacionado con maquinaria y equipo aumentó 9.5 por ciento. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público señala que, en agosto, la inversión física del Gobierno Federal disminuyó 14.2% real anual, lo que contribuyó a la reducción de la inversión pública total.