Nueva York, Estados Unidos, marzo 30.- a contaminación atmosférica está teniendo graves consecuencias para las personas y las economías de todo el mundo. La contaminación del aire exterior causa la muerte de aproximadamente 5,7 millones de personas al año y cuesta el equivalente a casi el 5 % del PIB mundial. En un comunicado el Banco Mundial señala que los altos niveles de PM2.5 (partículas finas), que pueden incrustarse profundamente en los pulmones, son perjudiciales para la salud humana. Las altas concentraciones pueden afectar la capacidad cognitiva y la productividad de las personas, con consecuencias que pueden perdurar durante generaciones. Fuentes de contaminación del aire Unas políticas eficaces pueden reducir la contaminación del aire, ya que proviene principalmente de fuentes artificiales, como el uso de biomasa para calefacción y cocina residencial, el transporte, la industria y la generación de energía, la quema a cielo abierto de residuos y la agricultura. Un enfoque integrado –por ejemplo, diseñar y secuenciar políticas que logren objetivos múltiples como la independencia energética o la reducción de emisiones, junto con medidas para reducir la contaminación del aire– podría reducir a la mitad el número de personas que respiran niveles nocivos de contaminación del aire para 2040. Reducir la contaminación del aire ya es hoy un desafío crucial para el desarrollo y será aún más imperativo para el continuo crecimiento y prosperidad en el futuro, concluye.