Continúa a la alza la pobreza laboral en Baja California

foto-resumen

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer sus indicadores de pobreza laboral y Baja California registró su segundo trimestre a la alza en este año, lo que deja en claro que la inflación combinada con los bajos salarios continúa golpeando a los hogares bajacalifornianos, señaló el Centro de Estudios Económicos de Baja California en su reporte semanal. En este sentido refrió que la cifra del Coneval para el tercer trimestre del año se ubicó en 20.1% de la población ocupada en la entidad no le alcanza para comprar la canasta alimentaria. Comparado con el primer trimestre, explicó, hubo un aumento de 1.4 puntos porcentuales, de acuerdo con un análisis a los datos del Coneval. El CEEBC indicó que para quienes “dicen que hemos mejorado, los datos nos indican que vamos peor”. Comparado con el tercer trimestre del 2006, antes de la Gran Recesión —indicó—, apenas el 13.5% de los ocupados estaban en pobreza laboral. Por otra parte precisó que Tijuana con 20.1% tuvo el mayor registro de los últimos ocho trimestres, mientras que y Mexicali con 20.4%, también presentan una tendencia a la alza en la población ocupada con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria. La capital del Estado se ubica incluso por encima de la cifra estatal y tuvo el registro más elevado de los últimos tres trimestres.