Las ventas del comercio organizado de Baja California continúan sin despegar. En mayo a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios avanzaron solamente 0.64 por ciento. Por otra parte, a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor indican una caída del 2.73 por ciento, ambas cifras dadas a conocer por el INEGI. En tanto a tasa mensual, en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios se hundieron 1.76 por ciento. En las empresas comerciales al por menor, a tasa anual se presentó un avance de solamente 0.86 por ciento en términos reales. Así, la celebración del Día de las Madres no respondió a las expectativas de los comerciantes del sector formal que no han logrado levantarse de las afectaciones de la pandemia por un lado y que por otro continúan enfrentando una lucha desigual con el comercio informal que se ha visto fortalecido por la precariedad salarial.