Continúan gestiones para que BC exporte higo a EEUU

foto-resumen

Productores y autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, buscan que el Valle de Mexicali sea reconocido por el Departamento de Agricultura de ese país como Zona Libre de moscas de la fruta y de la mosca del higo negro (Silba adipata) para poder exportar higo. En un comunicado la dependencia informó que a solicitud de los integrantes del Comité Sistema Producto Higo de Baja California, que preside Flor Andrea Torres, se realizó una reunión informativa que contó con la presencia del personal de SENASICA, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y la SADERBC, así como la participación, vía zoom, del Director General de Sanidad Vegetal, Francisco Ramírez y Ramírez y su equipo de trabajo. Durante la sesión, se revisó la situación actual del higo que se produce en el Valle de Mexicali, así como el avance de las gestiones emprendidas en el 2019 por parte de la Coordinación General de Sanidad Vegetal ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), para lograr que Baja California y otras entidades como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, sean reconocidas como zonas libres de Moscas de la Fruta y que se inicien trabajos para que también se reconozca como zona libre de mosca del higo negro. En este sentido, la Dirección General de Sanidad Vegetal, informó que de acuerdo con lo comunicado por las autoridades estadounidenses, dicho trámite todavía se encuentra en proceso de revisión y observación. Sin embargo y con el propósito de seguir avanzando con la solicitud interpuesta por las autoridades mexicanas, la Coordinación General de Sanidad Vegetal con el apoyo de los productores del fruto y los Comités Estatales, continúan elaborando y enviando los informes de trampeo, control y mantenimiento de plagas, de cada una de las entidades federativas solicitantes, a fin de cumplir con este requisito exigido por el USDA. Asimismo, a sugerencia de la Coordinación General de Sanidad Vegetal, en las próximas semanas se organizará un curso de capacitación para los productores de higo de Baja California, con el objetivo de que cuenten con la información relacionada con la mosca negra del higo, así como de los sistemas de trampeos que existen, para este insecto en específico.