Coparmex llama a fortalecer el diálogo social y la colaboración para lograr un México competitivo

foto-resumen

Tijuana, Baja California, noviembre 14.- Con un fuerte llamado al diálogo social entre Empresarios, Trabajadores y Gobierno para construir un México más competitivo, justo e inclusivo, y enfrentar los desafíos económicos y sociales del país, arrancó el Encuentro Nacional COPARMEX Tijuana 2025, uno de los foros empresariales más relevantes del país. La jornada reunió a representantes de más de 100 ciudades, líderes del sector productivo, de la academia, de organizaciones sindicales y autoridades de los tres órdenes de gobierno, consolidando a Tijuana como epicentro del diálogo nacional. En su mensaje de inauguración, el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, resaltó la trascendencia del evento: “A través del CONSEA (Consejo Social, Económico y Ambiental) y de los esfuerzos estatales que fortalecen este diálogo, avanzamos en la consolidación de una gran alianza por el bien de México. Este encuentro es una muestra del respeto, la apertura y la voluntad compartida de trabajar unidos en favor de los Trabajadores, de las Empresas y del desarrollo de nuestro país”. Asimismo, añadió que: “Buscamos construir, con diálogo plural y propositivo, una visión compartida que dé lugar a propuestas viables y colaborativas, capaces de impulsar un desarrollo incluyente, con justicia social y competitividad sostenible. Porque México necesita unidad, inteligencia y corresponsabilidad entre gobierno, empresarios y trabajadores. Necesita energía limpia, seguridad jurídica y políticas públicas que incentiven la inversión y la creación de empleo”, enfatizó. En la inauguración del evento empresarial más importante de la Confederación, participaron representantes sindicales, autoridades de los tres órdenes de gobierno y líderes empresariales. Este encuentro evidenció que la colaboración entre sectores es el camino para avanzar hacia un país con mayor bienestar, desarrollo económico y cohesión social. El presidente del Centro Empresarial de Tijuana, Roberto Vega Solís, destacó: “Bajo el lema “Diálogo social por un México inclusivo”, asumimos una misión fundamental: construir, desde la pluralidad y la colaboración, una visión compartida de país que nos permita atender los grandes desafíos internos y externos que hoy enfrenta México. El mundo está cambiando muy rápido: la tecnología, la inteligencia artificial, la reconfiguración geopolítica y los nuevos flujos económicos nos están obligando a repensar cómo producimos, cómo competimos, pero sobre todo, cómo garantizamos el bienestar y la dignidad de las personas”. El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Abel Domínguez Azuz, subrayó: “COPARMEX le da voz a quienes representamos a trabajadoras, a trabajadores y les platicamos y podemos decir lo que pensamos, lo que sentimos, en qué coincidimos y en qué construimos esta visión de país que es lo que necesita nuestro mundo: un mundo donde podamos construir encuentros, construir unidad y generar espacios para trabajar en conjunto. Eso ha sido este espacio con COPARMEX. […] Les agradecemos a la COPARMEX que podamos hacer este Encuentro juntos, que podamos dialogar, comentar y, sobre todo, decirles: nos preocupa lo que le preocupa a México”.