Tijuana, Baja California, enero 10.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Tijuana exhortó a las autoridades a establecer las condiciones que detonen el desarrollo del empleo formal en México, tras registrarse una preocupante pérdida de empleo en diciembre de 2024. Roberto Vega Solís, presidente de COPARMEX Tijuana, expresó una profunda preocupación por la pérdida de empleos formales registrada en diciembre pasado, la más alta para este mes en los últimos diez años a nivel nacional. Sin embargo, soslayó que para 2024 en Tijuana se trata de la afectación más severa en 16 años. De acuerdo con cifras del IMSS, se registró una pérdida para el año de 16 mil 510 empleos, en tanto que solamente para diciembre con el ajuste estacional la cifra se elevó a 35 mil 994. Si bien el tijuanense reconoce que esta disminución tiene un componente estacional debido a la conclusión de contratos temporales y la menor actividad económica típica de fin de año, la magnitud de esta cifra refleja un entorno económico que ha debilitado la generación de puestos de trabajo en todo 2024.