Por Cristian Torres Cruz Tanto la Coparmex en esta ciudad, como el Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, señalaron que los diputados del Congreso del Estado son responsables del daño patrimonial que pudiera causar el contrato con la empresa Next Energy para la construcción de una planta fotovoltaica en Mexicali. Esta planta tenía por objetivo solucionar la problemática de alto consumo del acueducto Río Colorado – Tijuana. La administración estatal denunció a siete exfuncionarios por presuntas irregularidades en la contratación. Los exfuncionarios fueron denunciados por delitos de corrupción al considerar que podría lesionar las finanzas Estatales por 12 mil millones de pesos. Además, se comprometieron el 19.5 por ciento de las participaciones federales por los próximos treinta años. Recientemente la gobernadora y el presidente del Congreso, Juan Manuel Molina escusaron a los legisladores que aprobaron el dictamen. Sin embargo, este día el presidente Estatal del PAN, Mario Osuna, presentó y ratificó ante el Congreso del Estado, una solicitud de Juicio Político en contra de 16 exlegisladores que avalaron el dictamen correspondiente a la planta fotovoltaica. El presidente de Coparmex en Mexicali, Octavio Sandoval, acusó a los exlegisladores de ser omisos al aprobar el dictamen. Señaló que el documento lo pasaron por dispensa de trámite y en su momento solamente el diputado del Partido de Baja California (PBC) se negó a apoyarlo. El líder empresarial dijo que los legisladores violentaron la Ley de Presupuesto. Esta ley establece que el proyecto debería contar con visibilidad jurídica, vialidad económica, viabilidad financiera y permisos antes de autorizarlo.