Monterrey, Nuevo León, abril 1.- La armadora coreana Seojin Mobility, fabricante de motores eléctricos para autos, instalará su primera planta en México con una inversión de 300 millones de dólares en el municipio de Escobedo. La planta se ubicará en la Avenida Paseo de la Amistad. “Escobedo se está caracterizando por tener empresas de talla internacional tal y como Seojin Mobility, estamos buscando el balance entre los factores urbanísticos", indicó José Antonio Quiroga, encargado del despacho de la Presidencia Municipal. Gracias a la llegada de más empresas de talla internacional se detona el desarrollo del municipio de Escobedo. Seojin Mobility México es actualmente la principal proveedora de empresas como Hyundai, KIA, GM, Renault, Ferrari y Volvo. La decisión de establecer la planta en Monterrey, específicamente en Escobedo, se basó en varios factores, incluyendo la ubicación estratégica con Estados Unidos y la calidad de la mano de obra disponible en la región. Inicialmente, se estima una inversión de 160 millones de dólares, que incluirá Investigación y Desarrollo (I+D) y maquinaria de producción, con la posibilidad de una segunda etapa que podría aumentar la inversión hasta los 260 millones de dólares. La primera etapa de la planta se espera que concluya para febrero de 2025, con un enfoque inicial en el ensamblaje de motores destinados a la electromovilidad. Seojin Mobility también tiene planes de expandirse como proveedor tanto en México como en Estados Unidos, con un posible futuro en la fabricación de motores para vehículos híbridos. La planta de Seojin Mobility se enfocará en la producción de motores eléctricos, en línea con la creciente demanda de vehículos eléctricos en el mercado global. Según Kang, la producción se destinará principalmente a la planta de Hyundai en Savannah, Georgia, con la posibilidad de expandirse a otras plantas en el futuro. Aunque por el momento no se contempla una vinculación con la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina, Kang no descartó la posibilidad de una sinergia en el futuro para satisfacer la creciente demanda de la electromovilidad.