Cosecha algodonera 2021 lleva van 30 mil 46 pacas producidas

foto-resumen

La cosecha algodonera del ciclo agrícola primavera-verano 2021 ha permitido, hasta el momento, la producción de 30 mil 046 pacas de algodón en el Valle de Mexicali, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California en un comunicado. la mayor producción registrada al día de hoy, se está presentando en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez, con la maquila de 11 mil 237 pacas de la fibra blanca. A dicha zona, le sigue el Hechicera con 7 mil 475 pacas; Delta con 6 mil 232 pacas; Guadalupe Victoria con 4 mil 605 pacas y Cerro Prieto con 497 pacas. En el CADERS Colonias Nuevas, aún no se reporta el inició de las labores de cosecha. El avance de cosecha lleva un progreso del 31.49 por ciento, con la pizca de 4 mil 258 hectáreas. La pizca por CADERS va de la siguiente manera: Benito Juárez mil 576 hectáreas (32.46%); Hechicera mil 114 hectáreas (26.49%); Delta 862 hectáreas (37.46%); Guadalupe Victoria 636 hectáreas (70.12%) y Cerro Prieto 70 hectáreas (6.45%). Por otro lado, el rendimiento promedio registrado en todo el Valle de Mexicali, es de 7.056 pacas por hectárea. En lo individual, el CADERS Guadalupe Victoria presenta el mayor rendimiento promedio, con la producción de 7.240 pacas por hectárea. Durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2021, en el Valle de Mexicali, se sembraron 13 mil 522 hectáreas con algodón; de un programa inicial de 16 mil hectáreas.