El precio de la canasta alimentaria urbana aumentó 4.7% el último año, mientras que la inflación registró leva un crecimiento del 3.8% dio a conocer el INEGI. Lo anterior implicó que el precio de los alimentos más esenciales tuvo un ritmo de crecimiento 0.9 puntos porcentuales por encima que la inflación general. El INEGI indicó que el ámbito urbano, una persona necesitó en el mes de al menos 2,454.74 pesos para acceder a una canasta alimentaria, es decir, los alimentos y bebidas para obtener los requerimientos nutricionales básicos de las personas. Fue en el componente de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, el que más contribuyó al incremento de la canasta alimentaria en el ámbito urbano, al presentar un incremento de 7.6% en comparación anual, convirtiéndose en el rubro con mayor incidencia. En el ámbito rural, el indicador fue mejor, pues la canasta básica en dicha zona costaría para una personal 1,850.65 pesos al mes, lo que es un crecimiento del 3.6% anual. 0.2 puntos porcentuales menos que la inflación.