Durante el periodo enero a julio de 2025, se produjeron 2 millones 316 mil 173 autos, lo que representó una variación de 0.7%, respecto al mismo lapso de 2024, dio a conocer el INEGI. Durante el periodo citado, los camiones ligeros representaron 77.1 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles. Las exportaciones, en tanto, totalizaron en 289 mil 598 unidades durante julio, lo que representó un alza de 7.9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. Nuevamente, el crecimiento fue menor al registrado en junio, el cual fue de 14 por ciento a tasa anual. Pese a ello, las cifras destacan dos crecimientos seguidos para las armadoras en el país, luego de dos meses de contracciones tanto en la producción como en exportaciones, afectadas por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la industria. En el acumulado del 2025, la producción de vehículos ligeros llegó a 2.3 millones de unidades, mostrando un crecimiento anual de 0.7 por ciento respecto a los primeros siete meses del año pasado. Las exportaciones automotrices suman 1.9 millones de unidades en lo que va del año, mostrando una caída anual de 1.4 por ciento a tasa anual, afectadas por la política comercial del presidente Donald Trump, ya que Estados Unidos es el principal receptor de autos hechos en México, con 79.3 por ciento del total de los envíos. Mientras tanto las ventas cayeron 9.6 por ciento en el mes.