Ciudad de México, noviembre 30.- Durante el segundo trimestre de 2024, el PIB de la economía del país ascendió a 33 mil 887 millones de pesos corrientes y representó un incremento de 7.3 % a tasa anual., dio a conocer el INEGI. Agrega que de esa cifra los salarios representaron 28.5 por ciento con un aumento de 1.5 por ciento frente a igual lapso del año pasado, mientras las ganancias de las empresas representaron 42.2 por ciento. Los salarios aportaron 9 billones 649 mil millones, cifra mayor frente a los 8 billones 523 mil millones de pesos reportados en igual lapso del año pasado. En el trimestre de referencia, los principales componentes del PIB, calculado por el método del ingreso, contribuyeron de esta manera: Excedente bruto de operación aportó 42.2 %; Remuneración de los asalariados, 28.5 % e Ingreso mixto bruto, 22.4 por ciento. Los principales componentes del PIB, deducido por el método del gasto, participaron de la siguiente manera: Consumo final representó 81.3 %; Importaciones de bienes y servicios, 35.5 % —se deduce del PIB — ;Exportaciones de bienes y servicios,34.2 % y Formación bruta de capital fijo, 24.5 por ciento.