Ciudad de México, enero 5.- La economía mexicana seguirá mostrando fortaleza hacia delante, según la última lectura del Sistema de Indicadores Cíclicos, que publicó hoy el INEGI. En octubre 2023, el Indicador Coincidente se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo influido por el buen comportamiento de la economía de Estados Unidos. Presentó un valor de 101 puntos y una variación de 0.02, con respecto al mes anterior. El nivel actual es el mayor desde el tercer trimestre de 2008. No obstante, la variación mensual es la menor en un año. El avance del Indicador Coincidente vino sólo del Indicador Global de la Actividad Económica y del Indicador de la Actividad Industrial. Los otros 4 cayeron de forma mensual. Por su parte, el Indicador Adelantado también se situó por arriba de su tendencia de largo plazo. Reportó un valor de 100.3 puntos y una variación de 0.01, con relación a octubre. 4 de sus 6 componentes estuvieron detrás del avance de noviembre. La estimación revierte la tendencia decreciente reportada el mes anterior. De acuerdo con Julio Santaella, expresidente de INEGI, la estimación del Indicador Adelantado para noviembre 2023 "mejora en el margen el panorama de la economía mexicana en el futuro inmediato".