Con datos al tercer trimestre de 2024, siete entidades federativas mostraron en su actividad económica un crecimiento anual superior al 4.5% que establece la meta del Semáforo económico de México cómo Vamos Zacatecas, Oaxaca y Nuevo León encabezan la lista de los estados con mayor crecimiento anual al 3er Trimestre del 2024, con incrementos en su actividad económica de 7.5%, 6.3% y 5.8%, respectivamente. Por el contrario Quintana Roo, Campeche y Tabasco mostraron el peor desempeño en términos anuales, con contracciones del (-13.4%), (-10.4%) y (-6.9%), respectivamente. Quintana Roo experimentó la mayor contracción en su actividad económica durante el 3T2024, impulsada por la fuerte caída en las actividades secundarias -47.1% y una ligera disminución en las actividades terciarias -1.0%. En cuanto a la comparación trimestral, 22 de las 32 entidades registraron tasas de crecimiento positivas. Los estados que mostraron un mayor crecimiento trimestral fueron Hidalgo (5.9%), Nuevo León (4.0%) y Guanajuato (2.7%). En contraste, diez entidades mostraron contracciones trimestrales. Las de mayor caída fueron Campeche (-5.09%), Durango (-3.17%), Quintana Roo (-2.43%), Tabasco (-1.49%), Colima (-1.34%) y Baja California (-0.82 por ciento). Al observar el crecimiento estatal promedio en los últimos cinco años, Tabasco se sitúa como el estado con mayor crecimiento, con 7.19%, mientras que Campeche ha mostrado la mayor caída, promediando -1.94% en dicho periodo.