Crédito de la banca comercial disminuyó 1.71% real anual

foto-resumen

Ciudad de México, marzo 31.- En febrero de 2022, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado registró un saldo real de 4 billones 073.2 mil millones de pesos (Mmp), lo que significó un decremento en términos reales de 1.71% anual, dato inferior al observado en el mismo mes de 2021, cuando disminuyó 6.01% real anual; lo que refleja el impacto de la pandemia en la demanda de crédito por parte de los agentes económicos, difundió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Agrega que no obstante lo anterior, en los últimos diez meses, el crédito de la banca al sector privado revirtió su descenso, después de que en abril de 2021 tocara su nivel mínimo. Al interior, el Crédito al Consumo se incrementó 2.09% real anual (-13.56% en febrero de 2021), al sumar 874.8 Mmp en términos reales. Cabe resaltar que, el crédito al consumo, se elevó por segundo mes consecutivo, después de 21 meses de retrocesos. Por otra parte, los créditos otorgados para adquirir bienes de consumo duradero disminuyeron 1.67% anual (-4.43% un año atrás). El Crédito a Empresas en el segundo mes de 2022, se otorgaron 2 billones 211.7 Mmp en términos reales, cifra menor en 5.16% a la de febrero de 2021 cuando disminuyó 5.89% anual. Cabe mencionar que, durante febrero, el crédito otorgado a las empresas reportó una caída más pronunciada en comparación con los dos meses previos; lo que se podría explicar en parte, por el ajuste a las tasas de interés hacia finales de 2021. Finalmente, el Crédito a la Vivienda ascendió a un total de 920.5 Mmp en términos reales, lo que significó un incremento de 3.06% respecto al mismo mes del año previo (4.50% doce meses atrás). Este rubro perdió impulso desde diciembre de 2020.