El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) delegación Baja California, informó que el saldo de los créditos hipotecarios denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) se ajustará en 4.66% para este 2024, lo que corresponde al incremento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). De esta forma los acreditados que aún tienen sus créditos en VSM, no serán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo. Para evitar próximos ajustes anuales, a partir del 17 de enero de 2024, los créditos que aún están denominados en Veces Salario Mínimo podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, ya que este programa se decidió hacerlo permanente.