Cruces fronterizos en el primer bimestre se ubicaron cerca de 2 millones por debajo del nivel prepandemia

foto-resumen

Los cruces fronterizos a través de los puertos de las Californias continúan sin recuperar su nivel prepandemia, de acuerdo con cifras del Departamento de Aduanas de Estados Unidos. La cifra se ubicó en 15 millones 410 mil 174 para el flujo total; sin embargo, este registro fue menor al prepandemia, ya que en el mismo lapso del 2019 la cifra alcanzó los 17 millones 26 mil 271, esto es 9.5 por ciento por encima del 2024, que en cifras absolutas representa un flujo menor de un millón 616 mil 97. En el comportamiento anualizado hubo una caída de 2.6 por ciento, es decir 406 mil 671 menos. Actualmente los cruces se han complicado desincentivando a los fronterizos que deben hacer esperas de hasta 8 horas, en el caso de Tijuana o 4 en Mexicali, aunado al crecimiento del comercio en línea que ha facilitado la compra de mercancías norteamericanas, incluso con precios más competitivos que yendo al comercio en Estados Unidos. A esto hay que agregar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios en el Estado lo que no ha sido compensando con un dólar más barato.