Cruces fronterizos por Mexicali caen en casi 22 millones en algo más de dos décadas

foto-resumen

Los cruces fronterizos a través de los dos puertos internacionales de Mexicali con California, registraron al cerrar el 2022 un avance del 26.6 por ciento con respecto al 2021; sin embargo, frente al 2019, es decir antes de la pandemia, la cifra de 23 millones 938 mil 751 se colocó 14.9 por ciento por abajo. Pero más allá de estas cifras se está consolidando en los cruces de la capital del Estado una tendencia a la baja, pues comparada la cifra del año pasado contra la del año 2000, que es la más alta desde que se lleva registro, presenta una disminución de 21 millones 922 mil 208, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California. Este comportamiento sigue la tendencia a nivel estatal cuyo registro muestra que luego de alcanzar más de 128 millones en el año 2000, tras los ataques terroristas los cruces han disminuido, recrudeciéndose con la Gran Recesión que estalló en el 2007, culminando con las afectaciones por la pandemia. Mexicali, luego de los ataques terroristas presentó un repunte en el 2006 para luego volver a caer en medio de la Gran Recesión Económica hasta lograr una recuperación en el 2017 para luego volver a mostrar tendencia a la que culminó con la pandemia. De acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos de Baja California, se han combinado varios factores para la baja en los cruces entre los que destaca: Más complicaciones para renovar u obtener la visa; los norteamericanos han disminuido sus cruces primero tras la crisis del 2007 y después por la inseguridad como lo atestiguan los médicos del poblado Los Algodones y tras la pandemia, los lentos cruces, la alta inflación combinada con el empobrecimiento laboral de los bajacalifornianos y el crecimiento de las ventas en línea que han facilitado las compras sin necesidad de cruzar. La relación binacional ha estado evolucionando a un escenario nuevo y como de costumbre los políticos bajacalifornianos no se han dado cuenta.