Cuesta la inseguridad a BC más de 147 mil millones de pesos

foto-resumen

La edición 2022 del Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, ubicó por cuarto año consecutivo a Baja California como el estado menos pacífico de México, lo que en términos económicos costó a la entidad más de 147 mil millones de pesos en un año, dijo el Centro de Estudios Económicos. El influyente organismo de análisis económico enfatizó que cuando se buscan las causas del estancamiento económico que atraviesa el Estado, una de las variables que opera es la inseguridad, pues es uno de los principales inhibidores de las inversiones.

foto-resumen

Precisó en su reporte que el Índice de Paz 2022 indica que la inseguridad consume el 26.7% del Producto Interno Bruto y que a cada bajacaliforniano le cuesta anualmente 70 mil 730 pesos. Asimismo, no es fortuito que en los últimos dos años y medio se hayan ido inversiones por más de mil millones de dólares. “Los estados que registraron los mayores deterioros en sus tasas de homicidios, como Baja California, fueron escenario de continuos conflictos entre cárteles” detalla el Índice de Paz y las cifras del INEGI lo respaldan, dijo Valero Berrospe. El CEEBC destacó que el robo a empresas se ha recrudecido golpeando directamente la competitividad del estado, pero lo preocupante son los robos con violencia que tienen la entidad en el segundo lugar nacional. En el total concentra casi la mitad (48.5%) de todo los robos registrado en la frontera norte.

foto-resumen

En un hecho sin precedentes, indicó, el robo en vía pública colocó a Baja California con la segunda mayor tasa a nivel nacional; los hechos del fin de semana pasado fueron una manifestación del tamaño del problema de la inseguridad que vive el estado y exige acciones de raíz. Más soldados no son la solución al problema --subrayó--, pues la raíz es social y comienza con atacar los altos niveles de pobreza, concluye.