Da Norma generoso aumento salarial a burócratas de Mexicali, casi tres veces la inflación local

foto-resumen

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.) Sección Mexicali, firmó el contrato colectivo de trabajo con el Ayuntamiento de la capital del Estado. Selene Cota Bernal, dirigente del Sindicato de Burócratas Sección Mexicali, comentó que, aunque la mayoría de las dependencias están en disposición de firmar el contrato colectivo, es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) quien más se retrasa en ese rubro, dijo en un comunicado. La dirigente sindical mencionó que el año pasado, en 2024, el Ayuntamiento de Mexicali fue de las primeras dependencias gubernamentales en firmar el contrato colectivo de trabajo con el Sindicato de Burócratas. De igual manera, la Sección Mexicali del Sindicato de Burócratas se reunió con la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, para firmar nuevamente el contrato colectivo de trabajo correspondiente al presente año. Dicho contrato contempla incrementos en el salario por 6%; de 6.5% en las prestaciones; del bono escolar, que pasa de mil 500 a 2 mil 500; y en el estímulo por años de servicio, que incrementó 10%, además de que el bono dental se entregará en una sola exhibición por primera vez, detalló Cota Bernal. Mencionó que sólo en el Ayuntamiento de Mexicali laboran entre 2 mil 800 y 2 mil 900 trabajadores agremiados al Sindicato de Burócratas. La inflación anual de Mexicali en el 2024 fue de 2.66 por ciento, mientras que la de Baja California fue de 4.87 por ciento. En cualquier caso el incremento estuvo muy por arriba de la inflación.