Darán seguimiento al impacto del cambio climático en la agricultura de BC

foto-resumen

Para atender el impacto del cambio climático en la agricultura, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la SADERBC, instalaron la Comisión de Seguimiento, para dar cumplimiento a las acciones convenidas en el “Anexo Técnico de Ejecución para impulsar la sostenibilidad y resiliencia al cambio climático en el sector agrícola 2024 en Baja California”. La sesión de instalación se llevó a cabo en Mexicali y durante la reunión, representantes de ambas dependencias gubernamentales del campo, coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta, tal como lo hicieron el año pasado, con el fin de seleccionar e implementar acciones que generen un mayor impacto en este 2024. Comentaron que este año buscarán que se sumen al Proyecto más actores, como es el caso de las instituciones educativas y de investigación ligadas al sector agropecuario, así como las empresas privadas y las organizaciones de productores, por ser ellos, los principales beneficiarios de las acciones implementadas a través del Anexo Técnico. Asimismo buscarán que dentro de estas acciones, sean considerados los sectores pecuario y pesquero, dado que también están resintiendo los efectos del cambio climático, que se han manifestado a través del aumento de las temperaturas, la escasez de precipitaciones pluviales y otros factores climatológicos que pueden inferir en los procesos de producción. Por otra parte, también aprobaron el calendario de reuniones de la Comisión, que quedó establecido para los meses de abril, julio, octubre y diciembre. Finalmente se dijo que durante el 2023, se ejercieron 18 acciones, de las cuáles, 16 fueron cumplidas al 100% y dos continuarán en este año. Las acciones estuvieron enfocadas en la capacitación de los productores, la entrega de huertos familiares, el establecimiento de jardines polinizadores, la integración de varios padrones de agricultores así como el impulso a las acciones de comunicación y difusión del aprovechamiento de los recursos genéticos, entre otros.