Ciudad de México, junio 28.- Por quinta vez consecutiva, el gobierno federal decidió extender -por tres meses más- la vigencia del Decreto por el que regulariza los vehículos usados de procedencia extranjera, “en perjuicio de la industria automotriz, alentando el contrabando y la ilegalidad”, lamentó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera se ampliará tres meses, anunció este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y terminará hasta el 30 de septiembre de 2023. “Después de varias extensiones es evidente que hay organizaciones y algunos burócratas que promueven que la ilegalidad prevalezca”, reprochó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA. El problema ahora, dijo, es que hay más unidades de las que había antes del 19 de enero de 2022 en situación de irregularidad esperando su legalización, cuando se publicó el decreto. “Cada ampliación es una evidencia más de su fracaso, ya que no es posible que después de casi 1.6 millones de vehículos regularizados sigan ingresando diariamente vehículos en contrabando”, expresó Rosales. Otros grupos ven en esta medida más tintes políticos que legales, de cara a las elecciones federales del año próximo. Se han regularizado algo más de un millón 580 mil vehículos, pero se estiman que en el país circulan más del doble de esa cifra, la mayoría de ellos en Baja California.