Deitac atribuye al proceso electoral el freno en inversiones

foto-resumen

Durante su reunión bimestral, el organismo empresarial Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) Cristina Hermosillo Ramos, presidenta del organismo dio a conocer un informe con las acciones y el estado de las finanzas del organismo. Carlos Higuera Espíritu, tesorero de Deitac, expuso que en 2023 se registraron cerca de 6 millones de pies cuadrados de absorción en espacios industriales, con 25 ampliaciones y ocho empresas nuevas. "Sigue habiendo un interés en Tijuana como consecuencia del nearshoring, que sigue en auge, no obstante, anticipamos que los cierres de nuevas inversiones los veremos hasta la segunda mitad del año", anotó. La presidenta de Deitac comentó que de momento las empresas se han detenido un poco hasta ver los resultados de las próximas elecciones en el país, por lo que será hasta la segunda mitad del 2024 que se tendrá información más concreta. Agregó que Tijuana tiene un potencial de casi 1,500 hectáreas de tierra para uso industrial, de manera que uno de los objetivos del organismo es impulsar el desarrollo de nuevos parques industriales con las condiciones que requieren las empresas.