Deja AMLO a Baja California con los peores niveles salariales de la historia

foto-resumen

Se acabó el sexenio de “primero los pobres” con Andrés Manuel López Obrador y el saldo para Baja California así fue pues el ahora expresidente y sus equipos estatales llevaron a que el Estado se ubique en los peores niveles salariales de la historia. Y es que lejos de beneficiar al Estado el alza del Salario Mínimo, esto se convirtió en una maldición para el grueso de los trabajadores, ya que mientras el más bajo nivel avanzaba, los de arriba registraron una caída libre. De acuerdo con los registros comparativos del IMSS de agosto de 2024 contra diciembre del 2018, el grupo de ocupados formales con ingreso de hasta 2 Salarios Mínimos (SM) brincó de 270 mil 653 hasta 535 mil 282, lo que representó un crecimiento del 98 por ciento.

foto-resumen

El grupo de trabajadores con percepciones de 2 a 3 SM apenas creció 17 por ciento pasando de 237 mil 400 a 277 mil 758. Con 4 SM la cifra se redujo en 27.3% para colocarse en 88 mil 912 desde 122 mil 229; la de 5 SM cayó 35.7 desde 182 mil 75 de diciembre del 2018 a 91 mil 682 en agosto de este año. En términos participativos preocupa que el grupo de hasta 2 SM representa más de la mitad de los ocupados formales con el 52 por ciento, mientras que quienes reciben más de 5 SM se encogieron a 9 por ciento del total. Por otra parte, el Salario Promedio de Cotización IMSS para todos los trabajadores se ubicó en 666.26 pesos diarios en agosto, ubicándose por debajo de los 2 SM desde enero del año pasado, algo nunca visto en Baja California.

foto-resumen

Muy lejos quedó la Baja California que pagaba los salarios más altos del país. Hoy, entre la precariedad salarial del sector formal, el crecimiento histórico de la informalidad, la emigración hacia lugares con mejor expectativas salariales y la salida de los trabajadores del mercado laboral ante la pobre oferta salarial, Baja California enfrenta su más crítica situación económica que favorece el crecimiento de la criminalidad a los niveles más elevados en al menos una década y ahí están las cifras oficiales.