Demanda de energía eléctrica creció 10% en Baja California: CDEM

foto-resumen

La demanda eléctrica de Baja California ha aumentado en 10% entre 2019 y 2021 y crecerá a una tasa de 3.1% en los próximos años según lo estima la Secretaría de Energía, difundió el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali. En un comunicado agrega que algunas regiones del estado consumen hasta el doble de electricidad generada, por lo que se ven obligadas a traer esa energía principalmente de California. El National Renewable Energy Laboratory (NREL) identifica a Baja California como un clúster potencial para el desarrollo de energía solar que podría crecer hasta 51% de su capacidad de generación renovable variable. Esto podría reducir costos de generación entre 5 y 10% dependiente del nivel de penetración de las tecnologías y representaría una enorme oportunidad de crecimiento para la región, que enfrenta un déficit de energía eléctrica en todo el Estado. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de Baja California, las altas temperaturas ya no solamente de Mexicali,l sino en toda la entidad han presionado más el consumo a alza, independientemente de que no se ha trabajado en una infraestructura acorde con el crecimiento del Estado. Por ello no extraña que la inflación de la energía eléctrica este año hayan sido la más alta de los últimos tres años en Mexicali y Tijuana.