Publicado el 23 abr. 2025
por Luis Levar
- Economía
Con 36 mil 696 unidades, Baja California mantiene en 2025 una histórica baja demanda de vivienda, esto de acuerdo con las cifras que dio a conocer la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Si bien comparado con el 2024 (30,782) hay un avance, con respecto al año 2012 cuando alcanzó su mayor nivel con 55 mil 304 unidades, la demanda de créditos de adquisición de vivienda nueva, existente y mejoramiento por parte de los bajacalifornianos se hundió 34 por ciento y de hecho desde ese año hay una tendencia a la baja mientras los precios de la vivienda se disparan.
Las cifras presentadas son inquietantes, tomando en cuenta que Baja California tiene a la mayor parte de su población en un rango en el que la vivienda es muy demandada.
En un reporte previo la SHF señaló que: “en general, la disminución en la demanda de acciones de adquisición y mejoramiento se atribuye principalmente al ambiente de incertidumbre económica por la que atraviesa el país”, mientras que el precio medio de la vivienda está alrededor de los dos millones de pesos, esto de acuerdo con el Índice SHF de precios de la vivienda.
En este contexto lo que está sucediendo es que los hogares parentales están recibiendo a las nuevas parejas ampliando su vivienda si está a su alcance y ello se refleja en que de la demanda de créditos para vivienda el 41 por ciento es para mejoramiento, entiéndase ampliaciones.
Los bajos ingresos siguen operando como un gran freno para el desarrollo económico de las familias y el Estado y aquí está otra muestra.