Publicado el 23 may. 2022
por Tribuna Económica
- Economía
La fuerte migración de mexicanos hacia Estados Unidos debido al estancamiento económico que enfrenta el país continuó reflejándose en las deportaciones por Tijuana, que en el primer trimestre del año crecieron 321 por ciento a tasa anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración.
En el periodo reportado fueron repatriados 30 mil 325 mexicanos lo que representó el 79.9 por ciento del total de deportados por Baja California, que registró en el trimestre a 37 mil 930.
Para Baja California el crecimiento fue del 215 por ciento y se trata de la mayor cifra de los últimos cuatro años para un periodo enero-marzo.
Mientras tanto Mexicali, registró 7 mil 605 deportados con un crecimiento del 57 por ciento a tasa anual.
Estas cifras que suceden a un alza sostenida desde el 2019 ya encendieron la alerta para el Estado, debido a que estos deportados mexicanos se suman a los ilegales centroamericanos que han estado arribando a la entidad, sin que hasta el momento se haya anunciado un plan de contingencia para atenderlos.