Destroza la inflación de BC los aumentos salariales en la primera quincena de enero

foto-resumen

Con diferentes niveles de impacto, pero al final de fuerte afectación, la inflación de la primera quincena de enero destrozó los aumentos salariales vía los alimentos, que es el rubro más sensible en el gasto de los hogares. Así, de acuerdo con información del INEGI, Baja California presentó una inflación quincenal del 0.57 por ciento, que es la segunda mayor cifra para una quincena desde la segunda quincena de noviembre del 2022, es decir, es más de un año, mientras que el anualizado con 4.30 por ciento fue el más elevado de las últimas once quincenas. En el caso de los alimentos, la inflación quincenal fue del 1.02 por ciento, el nivel más alto desde la segunda quincena de agosto del 2022 y estuvo influido por los siguientes aumentos: Jitomate (17.66%), cebolla (12.74%), tomate verde (11.89%), limón (10.45%), pepino (6.98%), café (2.95%), refrescos envasados (1.76%), huevo (0.81%) y leche (0.23%). A ellos se agregó la expedición de documentos del sector público (1.65%) y la energía eléctrica con el 0.23 por ciento. Así, unos más y otros menos, los precios se conjuntaron para producir una verdadera bomba en la que incluso el aumento de 20% al Salario Mínimo fue hecho polvo y ya no se diga de los salarios contractuales que salvo en gobierno, el alza promedio se ha movido alrededor del 3 por ciento y todavía faltan los datos para la segunda quincena.