Ciudad de México, mayo 31.- Las altas tasas de interés continuaron impactando al servicio de la deuda que tuvo su mayor incremento en 28 años. La Secretaría de Hacienda informó que el costo financiero de la deuda fue de 326,672 mdp en los primeros cuatro meses del año, un incremento anual de 53.2 por ciento. Entre enero y abril el gobierno destinó 11,057 mdp más recursos de lo programado al servicio de la deuda. En ingresos públicos, el menor precio del petróleo afectó a las arcas del gobierno en el cuatrimestre. Los ingresos presupuestarios sumaron 2 billones 361,712 mdp, una disminución anual de 3.1 por ciento. Esta es la mayor caída para los ingresos públicos desde el primer cuatrimestre del 2018. Los ingresos públicos quedaron 155,913 mdp por debajo de lo programado. Los ingresos por petróleo cayeron 28.8 por ciento. La recaudación que se obtiene por el pago de impuestos creció 2.6% anual, pero quedaron por debajo de lo programado en 41,079 mdp. El IVA tuvo una caída anual de 3.4%. Sólo en abril, los ingresos provenientes del IVA aumentaron 4.9 por ciento. La recaudación por ISR presentó un aumento de 2.6% en comparación anual. Imagen: celag.