El gobierno del Estado con Marina del Pilar revivió las celebraciones del Día del Trabajo, en un momento en el que nada hay que celebrar y sí mucho de qué preocuparse en la entidad. Baja California enfrenta el más grave empobrecimiento salarial de su historia, pero lo peor es que Marina y sus empleados nada han hecho para atender un problema que está ahorcando la calidad de vida de los bajacalifornianos, quienes no solamente tienen ingresos precarios, sino que además viven en una constantes zozobra debido a los también históricos niveles de inseguridad. De acuerdo con el más reciente reporte del Centro de Estudios Económicos de Baja California de los 89 mil 109 empleos generados en la entidad entre marzo de 2020 y marzo de 2022, periodo que tiene Morena en el poder, 77 mil 213 fueron de hasta 2 Salarios Mínimos y 35 mil 590 de 3 SM, mientras que los empleos que pagan más de 5 veces el Salario Mínimo se redujeron en 23 mil 459 plazas. Asimismo, los ocupados de 2 SM crecieron un histórico 57% (de diciembre del 2018 a marzo del 2022 suman 167 mil 126, el 56 % de ellos en este año), mientras que los de 5 SM tienen una caída histórica y esto es más delicado pues se trata del empleo formal, mientras que el informal también alcanza niveles históricos con 713 mil 381, esto al cuarto trimestre del 2021. Así las cosas, mientras Marina continúa haciendo más vida social que trabajo administrativo, hoy salió nuevamente para posar para la fotografía.