Tijuana, Baja California, diciembre 11.- Los delitos de alto impacto que más se cometen en Baja California son el robo de vehículo y la trata de personas, en los que la entidad se ubica en primero y segundo lugares a nivel nacional. Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su administración determinó realizar un recorrido por los estados en los que hay más incidencia delictiva, en especial de homicidios, y ejecutar un plan especial para garantizar la paz. AMLO ofreció su show matutino este día en Tijuana, donde el discurso nuevamente fueron las remesas y que Estados Unidos respete a los migrantes. Lo mismo que ha dicho en la Ciudad de México y que se le ha criticado porque el alza en captación de remesas demuestra el fracaso de la política laboral del gobierno federal y que ese dinero lo envían por necesidad de sus familias, mientras que con respecto a la Unión Americana, cuando tiene enfrente a los funcionarios de ese país se guarda sus comentarios y los suelta en sus mítines. En la reunión de esta mañana el secretario de la Defensa Nacional informó que el Estado también ocupa el segundo lugar nacional en homicidios dolosos. Con las cifras hasta el mes de octubre, dijo, el estado ocupa el segundo sitio sobre el lugar donde se cometen más delitos de alto impacto. Sobre el robo de vehículos, con la información más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el funcionario dijo que en octubre se cometieron 931 robos, pero en lo que va de 2021 el acumulado es de 9 mil 334. La entidad ocupó el segundo sitio en el delito de trata de personas, con una tendencia a la alza. En octubre se presentaron dos eventos y en el año ya suman 49, pero en 2020 el dato final fue de 54. Baja California está conformado por 6 municipios con 3.7 millones de habitantes. Tijuana, Mexicali y Ensenada concentran el 89.7% de su población y en estos también se registró la mayor incidencia delictiva. Los municipios con mayor incidencia delictiva para homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo fueron Tijuana, con 43 mil 959; Mexicali, con 12 mil 156 y Ensenada, con 8 mil 126, en lo que va de la administración. En lo que va de la administración y hasta octubre la entidad tiene el segundo lugar en homicidios dolosos con 7 mil 741 homicidios, cuando la media nacional es de 2 mil 645. Por cada 100 mil habitantes conservó el segundo lugar con 205, cuando la media es de 72. El total de los delitos de impacto en el décimo mes del año se registraron 4 mil 403 y en el año 43 mil 970.