La diputada Mayola Gaona Medina urgió al gobierno del Estado de Baja California a implementar medidas urgentes que generen las condiciones para impulsar la actividad económica tras contraerse al finalizar 2024. La legisladora del PAN en el Congreso de Baja California señaló que, al cuarto trimestre de 2024, la economía del Estado registró una caída del 0.5% anual con cifras desestacionalizadas y menos 1.14% trimestral de acuerdo con los resultados documentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En ese sentido, Mayola Gaona, diputada por el Distrito II, advirtió que en cuatro años no se presentaba una contracción de manera trimestral, lo que ya se anticipaba tras cerrar 2024 con la pérdida de más de 16 mil empleos formales como dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Lo más alarmante es que las autoridades estatales no reconocen la situación económica por la que atraviesa Baja California, y al no aceptar la realidad, las afectaciones son directas para los habitantes en el Estado, que son los que padecen directamente el retroceso en la entidad”, subrayó la diputada. La legisladora acotó que la caída de la actividad económica en el Estado que documentó INEGI ya venía mostrando señales graves, a través de la contracción de la Industria de la Construcción, la disminución de la inversión extranjera nueva y el cierre de más de 11 mil empresas formales en 2024. “Es decir, no se atribuye algún factor externo, por lo que el Poder Ejecutivo debe tomar acciones de manera urgente por medio de la implementación de estímulos fiscales para que las empresas pueden continuar con su labor, y a su vez, generar nuevas oportunidades de empleo formal”, finalizó. Cabe recordar que con la caída que registró la economía estatal en el cuarto trimestre del 2024, acumuló dos trimestres consecutivos lo que implica una recesión económica. En el tercero cayó 1.12 por ciento.