Diputados de BC, los más caros el país

foto-resumen

De acuerdo con un reporte del Instituto Mexicano de la Competitividad los diputados de Baja California son los más caros del país. En su Informe Legislativo 2023: El ABC de los Congresos y auditorías el IMCO detalla que una forma de calcular el costo del trabajo legislativo es dividir el presupuesto del Congreso entre el número de diputados y en este rubro Baja California es el estado con mayor presupuesto por número de diputados con 31.3 millones de pesos, seguido por la Ciudad de México (25 millones de pesos) y Michoacán (24.68 millones de pesos). Por el contrario, Colima, Campeche y Yucatán tienen las cifras más bajas en el indicador. Agrega que entre las competencias de los Congresos locales no está la provisión de bienes o servicios, pues su principal enfoque está en la elaboración de leyes y la representación ciudadana. Como resultado, un gran porcentaje de sus recursos se destina al pago de sueldos y salarios de su personal, lo cual implicaría, al menos en teoría, una relación proporcional entre el presupuesto asignado y el número de empleados del Congreso. Las entidades que cuentan con las plantillas de personal más amplias son el Congreso de la Ciudad de México con 2,312 personas, el Congreso de Michoacán con 929 personas y el Estado de México con 883 personas. Baja California tiene 587. En el otro extremo, Aguascalientes, Colima y Coahuila tuvieron menos de 100 personas empleadas en sus Congresos en el año 2020.

foto-resumen

Para el año 2023, el presupuesto aprobado de las entidades federativas asciende a 2.7 billones de pesos. De esta cifra, el Poder Legislativo en los estados recibe 21 mil 196.5 millones de pesos. En cuanto a montos específicos, el Poder Legislativo de la Ciudad de México cuenta con el presupuesto estatal más alto: 2 mil 50 millones de pesos, en tanto que Baja California en el quinto lugar nacional capta mil 72.72 millones de pesos. En contraste, Colima proyecta un presupuesto de 160.6 millones de pesos para 2023. El promedio estatal se sitúa en 662.39 millones de pesos. Aunque no lo señala el INEGI, lo peor de esto es que quienes pretenden llamarse diputados en Baja California hacen todo, menos trabajar y vigilar que el Estado vaya por buen camino.