Disminuyó 0.2 % la economía del país durante enero

foto-resumen

En enero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica cayó 0.2 % respecto a diciembre pasado, en términos reales, hilando su segundo mes consecutivo de caída, informó el INEGI. A tasa anual no presentó variación. Por componente del IGAE, las actividades secundarias retrocedieron 0.4 %, las terciarias permanecieron y las primarias aumentaron 3.1 %, a tasa mensual. La caída de la economía en el primer mes del año fue arrastrada por la cuarta contracción mensual consecutiva de la industria. Esta vez cayó -0.38% mensual y -2.76% a tasa anual. De hecho, el estimado oportuno (IOAE) publicado el jueves fue de un crecimiento de 0.1% para enero, pero el estancamiento en los servicios hizo la diferencia. Y sí, los servicios se estancaron en enero después de la caída de 0.85% de diciembre, por una contracción de -1.51% en el comercio al por mayor y débiles crecimientos en el comercio al menudeo y en servicios financieros. Ha sido el sector agropecuario el más resiliente al inicio del año, con un crecimiento de 3.13% mensual y 14.56% en comparación anual. En suma: Los datos de enero también muestran el estancamiento de los servicios que cayeron -0.85% respecto de noviembre, su punto más alto en 2024.