En el periodo enero a septiembre de 2025 se exportaron 2,567,172 unidades, lo que representó una caída de -0.9 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024, informó el INEGI.. A pesar del alza en los aranceles, Estados Unidos continuó siendo el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros con 78.8 por ciento. Le siguen Canadá, con 289,166 unidades (11.3%), y Alemania, con 75,715 vehículos (2.9%). Por otra parte , durante el mismo periodo de nueve meses se produjeron 3 021 554 unidades, lo que representó una variación de -0.3 %, respecto al mismo lapso de 2024. En el periodo citado, los camiones ligeros representaron 77.2 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles. La producción de vehículos ligeros alcanzó 355,525 unidades en septiembre de 2025, cifra que representa una disminución de -6.09% en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado enero-septiembre, la producción sumó 3,021,554 unidades, lo que equivale a una ligera caída de -0.31% frente al mismo periodo del año anterior. En cuanto a exportaciones, se enviaron 314,656 unidades en septiembre, con una baja de -0.33% respecto a septiembre de 2024. En el acumulado enero-septiembre, las exportaciones totalizaron 2,567,172 vehículos, lo que representa una disminución de -0.94% en comparación anual. Las marcas con las caídas más pronunciadas en exportaciones durante 2025 son Mazda (-27.7%), Volkswagen (-21.0%) y Mercedes-Benz (-20.6%).