Ciudad de México, diciembre 8.-La inflación de noviembre se desaceleró a 7.80%, de 8.41% en octubre y 8.70% en septiembre, pero se trata de un mes con complicaciones en su interpretación y mensajes claroscuros, comentó el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, en sus redes sociales. El INEGI reportó que en el penúltimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un incremento mensual de 0.58%, mientras que a tasa anual se ubico en 7.80 por ciento. Esta es la primera vez que la inflación se ubica por debajo de 8.00% desde junio pasado; sin embargo, subraya Heath, "el comportamiento de la inflación de noviembre tiene distorsiones al presentar desviaciones respecto a su estacionalidad, en especial por el cambio de fechas del “Buen Fin” en 2021. Donde más se nota es en las tasas quincenales de la mercancías no alimenticias". Agrega que "Ante las distorsiones en el comportamiento de los precios en noviembre, no queda claro que la desaceleración de la inflación subyacente es el comienzo de una nueva trayectoria descendente o no." En este sentido refiere que la inflación subyacente se desaceleró a 8.37% en la segunda quincena de noviembre respecto a 8.66% de la quincena anterior. "Sin embargo, no se puede concluir que con esta cifra se inicia una nueva tendencia a la baja".