Tijuana, Baja California, noviembre 26.- El dólar continúa su ascenso esta mañana en los mercados y en ventanilla bancaria se vende en 22.44 pesos y se compra en 21.23 pesos. A las variable económicas que se han manejado en los días recientes se sumaron preocupaciones de que una nueva variante de Covid-19 podría frenar la recuperación de la economía global. La moneda mexicana cotizaba en el mercado al mayoreo en 21.8230 unidades por dólar, con una pérdida del 1.23% frente a los 21.5575 pesos por billete verde. Previamente, en operaciones internacionales, el peso mexicano retrocedió hasta las 22.1510 unidades, su nivel más débil desde el 30 de septiembre de 2020. En casas de cambio de Baja California el dólar se vende en promedio en 20.80 pesos, pero se estima que no pasará mucho antes de que cruce el techo de los 21 pesos. La nueva variante de Covid-19 identificada en Sudáfrica provocó que la Unión Europea, Reino Unido e India anunciaran el endurecimiento de sus controles fronterizos mientras los científicos trataban de determinar si la mutación es resistente a las vacunas actuales. La variante tiene una proteína de espiga que es extremadamente diferente a la del coronavirus original en el que se basan las vacunas de Covid-19, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, aumentando los temores sobre la probabilidad de éxito de las actuales inyecciones, hasta ahora eficaces contra la más conocida variante Delta. Por otra parte ayer se informó que la economía mexicana cayó en el tercer trimestre; hay dudas sobre la nueva propuesta de López Obrador para la presidencia de Banxico y la inflación continuó avanzando.