¿Dónde se pagan los salarios más altos del país?, no, no es en BC como dijo Marina

foto-resumen

Contrario a lo que salió a decir Marina del Pilar hace unos días, no es en Baja California donde se pagan los salarios del sector formal a nivel nacional. Cifras del Salario Promedio de Cotización IMSS (SPCIMSS) para julio de este año ubicaron al municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, con el SPCIMSS más elevado del país. Con un monto de mil 875.10 pesos diarios este municipio donde se localiza la Central Nuclear de Laguna Verde, se colocó en la punta salarial del país. Le siguió el municipio de Villa de la Paz, San Luis Potosí con mil 825.12 pesos diarios. Cifras oficiales indican que el último Censo estaba clasificado como un municipio de grado muy bajo de vulnerabilidad social, con apenas el 7.67% de su población en estado de pobreza extrema. Además, la población del municipio está mayoritariamente alfabetizada (8.69% de personas analfabetas al año 2010), con un grado de escolarización en torno de los 7.5 años. Solo el 0.13% de la población se reconoce como indígena y los sectores más dinámicos son el comercio minorista, la elaboración de productos manufacturados. En tercer sitio se ubicó el candidato a pueblo mágico, Banámichi, Sonora, con un SPCIMSS diario de mil 728.32 pesos. Sus principales actividades económicas están en la agricultura, la ganadería y la avicultura, así como en el turismo cuyo principal atractivo es que por este lugar circula una ruta turística llamada Ruta del río Sonora, la cual recorre 9 pueblos coloniales.

foto-resumen

¿Y PARA BC? Por lo que corresponde a Baja California, como se ha mencionado en otras ocasiones, el salario del sector formal ha venido a menos, especialmente en los últimos dos años colocándose a nivel estatal por debajo de los dos salarios mínimos con 667.96 pesos diarios. En cuanto a los municipios, al compararlos con los del resto del país, Mexicali es el que sale mejor librado ubicándose en la posición 83 con 706.72 pesos diarios. Luego está Tijuana en el lugar 101 con 670.23 pesos diarios; le sigue Tecate en el 126 con 651.64 pesos diarios; Ensenada en el 192 con 592.11 pesos; San Quintín en el 476 con 478.16 pesos y finalmente San Felipe en el lugar 719 con 419.73 pesos por día. Sí, los municipios de Baja California han visto un fuerte deterioro en los salarios, muy lejos de aquellos tiempos en que Tijuana y Mexicali se disputaban el liderazgo nacional en salarios. Hoy todo es bla, bla, bla…