Economía de BC promedió 0.5% de crecimiento en los tres primeros trimestre del 2022

foto-resumen

En el tercer trimestre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, la actividad económica de Baja California avanzó 1.2 por ciento con respecto al mes previo, dio a conocer el INEGI. El INEGI revisó las cifras del primer trimestre y el dato fue de un decrecimiento trimestral de 0.1 por ciento, en tanto que para el segundo reporta un avance del 0.5 por ciento. Con el nuevo dato la economía del Estado promedia 0.5 por ciento de crecimiento en los tres trimestres. En términos anualizados la actividad económica tuvo un crecimiento real del 2.3 por ciento, esto después del 3.9% del primer trimestre y del 2.9% del segundo. En este sentido, se puede apreciar que las aguas van tomando su nivel y las cifras tienden a ser menos espectaculares dado que se va diluyendo el rebote estadístico de los meses de la pandemia cuando la economía se hundió. Sin embargo, por sectores hay comportamientos diferenciados. El sector primario (agropecuario) se contrajo 9.5% anual; el secundario (industrial) avanzó 2.8% y el terciario (comercio y servicios) 2.3 por ciento. Durante el periodo reportado las entidades federativas que mostraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica respecto al trimestre anterior fueron: Baja California Sur, Oaxaca, Sinaloa, Nayarit y Tlaxcala. A tasa anual y con series ajustadas por estacionalidad, los estados que reportaron los crecimientos más significativos en su actividad económica en el trimestre de referencia fueron: Hidalgo, Jalisco, Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo.