Economía de México se contrajo en abril

foto-resumen

Aguascalientes, Aguascalientes, junio 21.- En abril con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). descendió 0.6 por ciento a tasa mensual, dio a conocer el INEGI. Por componente, en el cuarto mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias disminuyeron 2.5%; las terciarias, 0.6%, y las secundarias, 0.5% a tasa mensual. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 0.9% en términos reales.El año pasado, la economía del país creció un 3.2 por ciento con respecto a 2022 impulsada por actividades industriales, principalmente construcción, que repuntó 15.6 por ciento. Por grandes grupos de actividades, las terciarias aumentaron 1.3% y las secundarias, 0.6 por ciento. Las primarias retrocedieron 1.0 por ciento. La analista Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, comentó en redes: Muy malo el dato del IGAE de junio, que mostró que la actividad económica en México 🇲🇽 en abril cayó 0.62% mensual. Con esta contracción, el IGAE registró una variación anual de 0.93%, considerablemente menor al 3.17% observado en marzo. Pronósticos de crecimiento del PIB de México 2024: 1.6% 2025: 0.8%