Economía del país enfila hacia una fase recesiva

foto-resumen

Ciudad de México, noviembre 5.- Durante septiembre pasado, el Indicador Adelantado reportó que la economía mexicana continuó hacia una fase recesiva, pese a que el PIB nacional del tercer trimestre dio la sorpresa de forma positiva. El Indicador Adelantado, que pretende anticipar los ciclos económicos, siguió en una etapa recesiva, ya que durante el noveno mes del 2022 obtuvo 99.43 puntos, situándose por tercera vez consecutiva por debajo de su tendencia de largo plazo (100 puntos). Además, registró 14 meses al hilo con disminuciones. Apenas uno de sus seis componentes se posicionó en terrenos positivos, correspondiente al tipo de cambio real bilateral México – Estados Unidos, que descendió 0.06 puntos. El dato oportuno del PIB no fue suficiente para evitar la fase recesiva que dibuja el Indicador Adelantado, mermado por las altas tasas de interés, la incertidumbre empresarial, la debilidad en la manufactura y el pesimismo que envuelve a los mercados bursátiles de la Unión Americana y México. Por otra parte, el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, fue de 101.2 puntos en agosto (+0.11 puntos mensual), y se ubica por encima de su tendencia de largo plazo de 100 pts. A su interior, la actividad industrial y las importaciones empeoraron.