EEUU ha retirado visa a 40 operadores de transporte por no hablar inglés

foto-resumen

Tijuana, Baja California, julio 21.- A cuarenta transportistas les han cancelado su visa debido a que desde el pasado 25 de junio entró en vigor la orden ejecutiva que establece la obligación para los choferes de carga que exportan mercancías dominar el idioma inglés, difundió la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), región noroeste. Israel Delgado, Delegado Regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que aunque las visas y licencias internacionales siguen vigentes, los conductores fueron puestos "fuera de servicio" al no cumplir con el requisito de comunicación efectiva. Tras una inspección en la que se les calificó no aptos para comunicarse en inglés se les otorgó un periodo de seis meses para demostrar el dominio del idioma. Los casos, señala la Canacar, han encendido la preocupación del sector transportista. El incumplimiento puede derivar en multas de hasta 5 mil dólares, aunque por ahora no se ha sancionado económicamente a ningún chofer. Esta medida, basada en una orden emitida el 19 de abril, comenzó a ejecutarse de forma estricta el 25 de junio. Los operadores afectados no pueden cruzar mientras no comprueben que pueden comunicarse adecuadamente con las autoridades norteamericanas durante inspecciones o emergencias. Apuntó que la situación ha generado preocupación en la comunidad transportista a lo largo de la frontera, por lo que muchas empresas han comenzado a ofrecer cursos de inglés técnico a sus operadores. Canacar también ha establecido alianzas con los CECATIS en ciudades como Juárez y Mexicali para apoyar la capacitación de los choferes. En Tijuana, se tiene previsto que a partir de agosto inicien cursos especializados en inglés enfocados al sector de autotransporte y logística, con el fin de reducir el número de suspensiones y asegurar la continuidad operativa. “Si de por sí ya traemos un déficit comercial, de operadores, hoy se acrecentó más este número, son cerca de 80 mil operadores en toda la frontera los que cruzan y con esto nos viene a restar la capacidad operativa”, concluyó.