EEUU interceptó una plaga identificada como Osbornellus salsus proveniente de México

foto-resumen

San Luis Río Colorado, Sonora, octubre 21.- Un control rutinario en la frontera sur de Estados Unidos reveló un hallazgo inusual que encendió las alertas del sector agrícola. Especialistas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectaron por primera vez en el país norteamericano la presencia de una riesgosa plaga: el insecto Osbornellus salsus, una especie que se alimenta de plantas y puede transmitir enfermedades vegetales. El descubrimiento fue realizado por especialistas agrícolas de la CBP durante una inspección rutinaria de un cargamento de radicchio procedente de Sonora, México. Se recolectó un espécimen y se envió a un entomólogo del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Protección Vegetal y Cuarentena. El Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó que el insecto era Osbornellus salsus y lo verificó como la primera intercepción en el país. El Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó al insecto como Osbornellus salsus y lo verificó como una intercepción “primera en la nación”. Osbornellus salsus es un tipo de saltamontes, un insecto que se alimenta de plantas chupando savia de pastos, árboles y arbustos. Se sabe que algunos saltamontes transmiten varias enfermedades y patógenos de las plantas, lo que representa una amenaza potencial para la agricultura de los Estados Unidos. De acuerdo con el protocolo, el envío de achicoria fue salvaguardado y devuelto a México. “Los especialistas agrícolas de la CBP están altamente capacitados para detectar plagas dañinas. Realizan un excelente trabajo al determinar la admisibilidad de productos agrícolas”, afirmó Guadalupe Ramírez, Directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Tucson. “Tenemos una excelente relación de trabajo con nuestros socios del USDA y juntos protegemos al país de diversas amenazas dinámicas y en constante evolución, como las plagas invasoras que podrían perjudicar los recursos agrícolas de Estados Unidos”, señala un comunicado. El Osbornellus salsus forma parte de la amplia familia de los cicadélidos, que incluye más de 20.000 especies en todo el mundo. Estas se caracterizan por su capacidad de salto y por alimentarse directamente de la savia de las plantas, lo que debilita su estructura y puede alterar su crecimiento. Estos insectos depositan sus huevos en las hojas, y las ninfas atraviesan varias etapas antes de alcanzar la adultez. En regiones cálidas, este ciclo puede repetirse durante todo el año, lo que incrementa el riesgo de infestación.