Washington, DC, Estados Unidos, enero 31 (France 24).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos. Además, confirmó que "definitivamente" impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea (UE) y dijo que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela. Trump había amenazando a estos países con los aranceles en un esfuerzo para asegurar una mayor cooperación para detener la inmigración ilegal y el contrabando de productos químicos utilizados para la elaboración de fentanilo. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump aseguró que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China a partir de mañana, 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de febrero los gravámenes sobre el petróleo y gas canadiense y mexicano. Cuando se le preguntó si los aranceles de este sábado incluirían el crudo canadiense, Trump dijo: "Probablemente voy a reducir un poco los aranceles en ese caso. Creemos que los vamos a reducir al 10% para el petróleo". El presidente reconoció el viernes que los costos de los aranceles a veces se trasladan a los consumidores y afirmó que sus planes de imponer aranceles podrían causar una perturbación a corto plazo, pero también aseguró que no estaba preocupado por la reacción de los mercados financieros a sus planes de imponer aranceles. Aranceles a la UE Trump también declaró este viernes que "definitivamente" impondrá aranceles a los productos que la UE exporta a su país, aunque no detalló qué bienes estarán sujetos a gravámenes ni cuándo entrarán en vigor. Cuando un periodista le preguntó si tenía previsto imponer aranceles a la UE. "¿Quiere la respuesta sincera o le doy una respuesta política? Definitivamente, la Unión Europea nos ha tratado de manera terrible", respondió. "Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros vehículos, no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea. Así que haremos algo muy importante con la UE, vamos a equilibrar la balanza", añadió el gobernante. Asimismo, en sintonía con sus advertencias comercial, Trump aseguró que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, cuando levantó una serie de sanciones.