Aunque el número de trabajadores adscritos al IMSS ha continuando incrementándose, es un hecho que el 2021 va a ser un año perdido para el empleo formal, pues no se ha igualado el número de trabajadores adscritos que se tenían antes de la pandemia. Los datos de octubre documentan que se agregaron 172 mil 668 trabajadores, ubicando la cifra total en 20 millones 767 mil 587 trabajadores, la cual es inferior en menor en 36 mil 65 a la que se tenía antes de que estallara la pandemia. Asimismo, aunque eventualmente se estima que en noviembre la cifra se pueda superar, no hay que olvidar que en diciembre el IMSS realiza ajustes administrativos y siempre hay reducción en la cifra de trabajadores asegurados, por lo que el 2021 será negativo y no solamente eso, debido a que el país requiere generar 100 mil nuevos puestos de trabajo registrados en el IMSS al mes, es decir, 1.2 millones de plazas necesarias para poder emplear a la gente que se incorporan a la población económicamente activa, tendremos un año perdido, pues los nuevos buscadores de empleo se encontrarán con un mercado que solamente apuntó a devolver lo perdido el año pasado. En concreto, en 2021 deberían haberse impulsado por lo menos 2 millones de empleos para cubrir los que se perdieron en 2020 y satisfacer la demanda de los nuevos buscares de empleo.